Proponen creación del Programa Nacional de Atención a las Poblaciones de la Diversidad Sexual
Ciudad de México.- Al considerar que existe una distancia entre los derechos adquiridos por la comunidad LGBTI y su aplicación y respeto, han lanzado una petición a través de la plataforma Change.org para la creación de un Programa Nacional de Atención a las Poblaciones de la Diversidad Sexual.
Con ello, se pretende vigilar el respeto de los derechos de dicha comunidad, quienes históricamente han sufrido maltrato tanto social como institucional.
Y es que reconocieron que pese a que en la Constitución mexicana se contemplan sus derechos, en los estados muchas veces no se han realizado las reformas correspondientes y por lo tanto son inoperantes.
Tal es el caso de los derechos de las familias homoparentales o lesboparentales, quienes no ven respetados sus derechos adquiridos al consolidarse como una familia.
“Nuestro derecho al matrimonio y a la identidad de género han sido refrendados como constitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, estos no han sido reconocidos en todas las entidades federativas y nuestras familias continúan sin contar con el derecho a la seguridad social”.
Ante este panorama, consideraron urgente que la secretaría de gobernación se ocupe en el asunto, para así garantizar el cumplimiento de la Ley en todo el territorio mexicano.